Fines y
objetivos
Comercio Jaén persigue en su trabajo diario la defensa de los intereses generales y comunes del empresariado de comercio y sector servicios.
Son sus fines y objetivos principales:
a) Conseguir la unidad de los empresarios del sector
b) Defender la libre iniciativa.
c) Actuar en defensa de los intereses de los empresarios con absoluta independencia.
d) Coordinar y representar la negociación colectiva.
e) Atender las necesidades de formación, investigación, información y perfeccionamiento de las empresas adheridas.
Órganos de gobierno y organigrama asociativo
Órganos de gobierno
Composición Asociativa
– Composición asociativa:
Comercio Jaén la integran:
a) Comerciantes y empresas del sector servicios a través de incorporación directa.
b) Cadenas, grupos de empresas.
c) Asociaciones sectoriales de comerciantes.
d) Asociaciones comarcales y locales de comerciantes.
e) Centros Comerciales Abiertos.
f) Mercados de Abastos.
Organigrama asociativo
– Organigrama asociativo:
Comercio Jaén es miembro integrante de las siguientes organizaciones empresariales:
Provincial: Federación Empresarial Jiennense de Comercio y Servicios
Regional: Confederación Comercio Andalucía
Nacional: Confederación Española de Organizaciones Empresariales y Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa.
Asociaciones sectoriales pertenecientes a Comercio Jaén:
Sector Comercio
- Asociación Profesional Provincial de la Alimentación y Afines
- Asociación de Comerciantes de Calzado de la Provincia de Jaén
- Asociación Provincial de Librerías y Papelerías de Jaén
- Asociación Profesional Provincial de Comercio Textil
- Asociación Provincial de Comercio del Metal y Electricidad
- Asociación Provincial de fabricantes de Derivados del Cemento y Comercio de Materiales de Construcción
- Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan
- Asociación Profesional Provincial de Confiterías
- Asociación Provincial de Comerciantes de Equipos Informáticos, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías
- Asociación Provincial de Autónomos del Comercio y del Sector Servicios
- Unión de Comerciantes de la Ciudad de Jaén
Sector Servicios
- Asociación Empresarial de Estaciones de Servicio de la Provincia de Jaén
- Asociación Profesional Provincial de Artes Gráficas de Jaén
- Asociación Provincial de Agencias Funerarias y Pompas Fúnebres
- Asociación Profesional Provincial de Transportes de Mercancías por Carretera de Jaén
- Asociación Provincial Empresarial de Escayolistas
- Asociación de Actividades Diversas
- Asociación Provincial de Empresas Consultoras y de Servicios Empresariales, Profesionales y Técnicos
Centro Comerciales Abiertos de la provincia
La Red de Centros Comerciales Abiertos de Jaén constituida en abril de 2010 está compuesta por:
- Centro Comercial Abierto de Andujar
- Centro Comercial Abierto de Alcalá la Real
- Centro Comercial Abierto de Baeza
- Centro Comercial Abierto de Bailén
- Centro Comercial Abierto de La Carolina
- Centro Comercial Abierto “Las Palmeras” de Jaén
- Centro Comercial Abierto de Linares
- Centro Comercial Abierto “La Peña” de Martos
- Centro Comercial Abierto de Úbeda
Red Provincial de Mercados de Abastos
El 24-IX-2007 se crea, por la importancia que sobre la estructura comercial de las ciudades y pueblos tienen los mercados de abastos, la Red Provincial de Mercados de Abastos
Asociaciones Comarcales y Locales integradas en Comercio Jaén
(Secciones de Comercio y Sector Servicios)
Servicios y asesoramiento a nuestros asociados
Servicio de documentación e información
La información constituye uno de los principales elementos diferenciadores en el posicionamiento competitivo de las empresas, nuestro departamento de información y documentación distribuye de forma inmediata a los asociados cualquier asuntos de interés que afecte al comercio.
El asociado recibe información general y sectorial precisa sobre:
- Legislación (Local, autonómica, nacional y comunitaria).
- Convenios Colectivos.
- Subvenciones y ayudas.
- Ferias, certámenes y congresos.
- Coyuntura económica y laboral, etc…
Asesoramiento jurídico
Asesoramiento en cualquier aspecto del marco jurídico de la empresa, y especialmente en materias que afectan al comerciante y empresario del sector servicios: contratos de arrendamiento y compraventa de locales, consumo, rebajas, horarios comerciales, modalidades de venta, apertura de comercios, quejas y reclamaciones, sanciones, etc…
Sede social al servicio de los asociados
La sede de Comercio Jaén (FEJ-Comercio y Servicios) cuenta con salas de reuniones y salón de actos equipados con la última tecnología para el desarrollo de presentaciones, encuentros, seminarios, charlas…
Financiación y ayudas al comercio
- Información sobre las líneas de financiación de la empresa.
- Subvenciones, ayudas, créditos preferentes, etc.
- Programas y Proyectos subvencionables.
Negociación colectiva
Comercio Jaén (FEJ Comercio y Servicios) y sus asociaciones integradas intervienen como representación empresarial desde 1.977 en la totalidad de convenios colectivos de ámbito provincial de los sectores de comercio, entre otros: Textil, calzado, alimentación, materiales de construcción, metal y electricidad, papel, mueble, actividades comerciales diversas…, así como el de panaderías, oficinas y despachos y transportes regulares de mercancías.
Formación
Gabinete de Comunicación y Prensa
Se encuentra a disposición de todas las Asociaciones y asociados directos para cualquier asunto que requiera el asesoramiento de un profesional de la información.
Servicios de asesoría integral de seguros
Servicio que tiene por finalidad orientar a nuestros asociados en sus necesidades aseguradoras, tanto en la contratación de seguros generales como en el estudio y análisis de sus Pólizas. Los asociados reciben un informe sobre su riesgo, la situación actual de su seguro y cobertura, así como una propuesta de mejora, con ofertas de las compañías más importantes del sector asegurador.
Expedición de Modelo Oficial de Finiquito de la relación laboral
Comercio Jaén tiene encomendada la expedición del modelo obligatorio y oficial de Recibo de Finiquito de la relación laboral, establecido en los Convenios Colectivos de comercio de la provincia de Jaén.
"Club Ahorro"
“Club-Ahorro” permitirá obtener grandes ventajas y descuentos de empresas proveedoras de productos y servicios en sectores tales como seguros, electricidad, combustible, asesoramiento especializado…
“Club-Ahorro” pone a disposición del asociado productos y servicios de consumo periódico por parte de los comercios con importantes ahorros y descuentos.
Boletín informativo "Comercio Jaén Noticias"
Con una finalidad divulgativa, informativa y de asesoramiento, Comercio Jaén edita en formato digital un Boletín Informativo, Comercio Jaén Noticias”, que con periodicidad mensual es distribuido a más de 3.000 empresas de comercio de la provincia, además se difunde entre Administraciones, Instituciones y entidades vinculadas con el sector.
Participación institucional en Consejos, Juntas y Comisiones
La presencia en los foros de planeamiento, desarrollo y decisión sobre cuestiones empresariales de las distintas administraciones se convierte en una constante para una correcta participación y defensa de los intereses empresariales, por ello Comercio Jaén participa bien de forma directa o delegada, entre otras, en las siguientes comisiones:
- Comisión Provincial de Prevención de Riesgos Laborales.
- Consejo Provincial de Consumo.
- Consejo Local de Consumo.
- Junta Arbitral Provincial de Consumo.
- Junta Arbitral Local de Consumo.
- Junta Arbitral de Transporte.
- Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén.
- Consejo Económico y Social de la Ciudad de Jaén.
- Comisión Provincial Servicio Andaluz de Empleo.
- Órgano Provincial de Mediación del Sector del Comercio de Andalucía.
- Órgano Provincial de Mediación del Sector del Comercio de Alimentación.
- Comisión Mixta Provincial de Coordinación de la Seguridad Privada.
Así como en las constituidas en un mayor ámbito geográfico de actuación a través de las organizaciones regionales y nacionales en las que Comercio Jaén forma parte.
➢ En la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA):
- Comisión de Acción Social-Empresarial.
- Comisión de Legislación y Competencia Desleal.
- Comisión de Centros Comerciales Abiertos y otros formatos comerciales.
➢ En la Confederación Española de Comercio (CEC):
- Comisión de Nuevas Tecnologías, Comercio Electrónico y Medios de Pago.
- Comisión de Seguridad.
- Comisión de Economía, Fiscalidad y LAU.
- Comisión de Organización, Proyectos y Calidad.
- Comisión de Legislación Comercial, Urbanismo y Consumidores.
- Comisión de Unión Europea e Internacional.
- Comisión de Medio Ambiente, Energía y Sostenibilidad.
- Comisión de Alimentación y Seguridad Alimentaria.
- Comisión de Asuntos Laborales, Autónomos y Formación.
- Comisión de Legislación Comercio, Urbanismo y Consumidores.
- Comisión de Comercio Urbano.