OBJETIVO

Dentro de las actuaciones de dinamización y promoción del comercio minorista incluidas en la línea 2 de la Orden de 7 de julio de 2021 se propone en esta actuación la realización de una campaña general de promoción con el objetivo principal de dinamizar las ventas en los comercios minoristas, físicos, urbanos y de proximidad de la provincia de Jaén.

Los datos en la actualidad siguen indicando una reducción de la actividad en esta tipología de comercio. Basta observar el número de locales que se encuentran sin actividad en nuestras calles comerciales y la consiguiente disminución de empresas dedicadas al comercio minorista. Esta tendencia se agrava aún más en nuestra provincia, pues es cierto que el consumo no se ha reactivado en la provincia como ha comenzado a hacerlo en el resto de España y en algunas provincias de nuestra Comunidad Autónoma.

Sin duda, el imparable crecimiento de la venta on-line es una de las razones que están propiciando estos resultados, es decir, el consumo se recupera a pesar de la inflación tras la crisis pandémica sufrida pero las ventas del comercio minorista físico se reducen como consecuencia de que el consumidor está utilizando para sus compras otros canales.

A ello hay que sumar el otro gran competidor del comercio local, urbano y de proximidad, como es la gran superficie comercial ubicada en el extrarradio de las ciudades.

Todo ello hace necesario más que nunca que se realicen actuaciones de promoción comercial, que es determinante en la ayuda para la recuperación de las ventas.

Podrá así compensar la desnivelación de la balanza entre los diferentes formatos comerciales,  puesto que son, como hemos visto, las grandes plataformas de venta on-line y las grandes cadenas de distribución las que tienen más facilidad para entrar en competencia de precios.

Serán objetivos secundarios de esta campaña los siguientes:

  • Promocionar y publicitar las ventajas del comercio de proximidad respecto a otros formatos comerciales en cuanto a la diversidad comercial, calidad de su oferta y el ahorro de tiempo que supone la compra de proximidad.
  • Sensibilizar al cliente final sobre el servicio social y la importancia económica del sector comercio para el desarrollo de la provincia.
  • Beneficiar la competitividad de los comercios a través de la reducción de costes promocionales y publicitarios.
  • Estimular el consumo en pequeños y medianos comercios entre la población.
  • Trasladar una imagen positiva del comercio físico, urbano y de proximidad de las ciudades y pueblos de la provincia.