Esta campaña de información y sensibilización del comercio rural y de barrio se justifica por la necesidad de actuar sobre unas tipologías comerciales que precisan del máximo apoyo en momentos de especial dificultad para su supervivencia. De ahí la necesidad de realizar cuantas actuaciones sean posibles para su reactivación.

Sin duda, una de las actuaciones que podrían conseguir esa reactivación será la de informar y sensibilizar al conjunto de la sociedad sobre la importancia que para el desarrollo socioeconómico de ciudades y pueblos tiene el mantenimiento y potenciación de su comercio en las zonas rurales y en los barrios de las ciudades y ello, fundamentalmente, por la capacidad de esta tipología de comercio para la generación de empleo y riqueza, por la fijación de la población que esta actividad aporta en unos territorios donde el riesgo de la despoblación está presente y por la función de abastecimiento de productos, en muchos casos de primera necesidad, que estos comercios desarrollan en zonas donde son en muchas ocasiones la única opción para determinados colectivos sociales, personas de edad avanzada, zonas y pequeñas poblaciones aisladas….

En el planteamiento de este tipo de acciones partimos de un objetivo general, como es incentivar y sensibilizar las ventas en los comercios en estos ámbitos:

  1. a) El comercio rural de proximidad en la provincia de Jaén
  2. b) El comercio de proximidad ubicado en los barrios de las ciudades de la provincia de Jaén.

Existe, por tanto, la necesidad de realizar actuaciones de información y sensibilización para que el consumidor mantenga su confianza y fidelidad hacia el comercio rural de pequeñas poblaciones y de barrio en ciudades, todos ellos de la provincia de Jaén.

Comercio Jaén, como Federación de ámbito provincial, tiene una gran preocupación por la situación del comercio de una gran parte de la provincia donde, por ser poblaciones pequeñas sin actividad asociativa empresarial siempre quedan al margen y sin posibilidad de ser beneficiarias de las ayudas que se convocan destinadas al sector y es allí donde nos gustaría llegar con actuaciones como las propuestas. Baste decir que, por ejemplo, en nuestra provincia hay más de 2.000 pequeños y medianos establecimientos comerciales existentes en las cerca de 70 poblaciones que cuentan con menos de 5.000 habitantes y que abastecen a una población de 155.000 personas.

Los comercios de estas poblaciones, al carecer de asociaciones locales de comerciantes, se ven privados de optar a estas necesarias ayudas como las convocadas.

La presente actuación tiene por finalidad  y objetivo poner en marcha una campaña de información y sensibilización a través de distintos medios de comunicación que fomente entre los ciudadanos la compra en el comercio rural y de barrios de la provincia de Jaén y orientado a trasmitir una imagen cercana, positiva y necesaria de esta tipología de establecimientos comerciales pues es pieza fundamental para garantizar el estilo propio de vida de nuestras ciudades y poblaciones.

La importancia de una actuación como la propuesta radica en que de no llevarse a cabo, serán solo las localidades importantes de la provincia, en términos de población y número de comercios, y con estructuras asociativas creadas o con CCA´s en marcha las que acapararán y recibirán el total de los recursos disponibles.

Serán objetivos secundarios de esta campaña los siguientes:

  • Sensibilizar acerca de las ventajas del comercio rural y de barrio de proximidad respecto a otros formatos comerciales.
  • Sensibilizar al cliente final sobre el servicio social y la importancia económica de esta tipología de comercio.
  • Llegar con esta campaña al conjunto de la provincia y especialmente a los barrios y a las pequeñas poblaciones donde el comercio rural está, si cabe, más necesitado de este tipo de ayudas e iniciativas.
  • Estimular el consumo en pequeños y medianos comercios entre la población.
  • Trasladar una imagen positiva del comercio físico y de proximidad de los barrios de las ciudades y de las pequeñas poblaciones de la provincia.
  • Informar y sensibilizar a cerca de la necesidad de incorporar medidas de sostenibilidad tales como el fomento del consumo responsable y el consumo de proximidad como principales beneficios ambientales del comercio local.

Se propone la realización de una campaña continuada en el tiempo que nos aporte más presencia, tanto en impacto temporal como geográfico, dirigida a informar sobre el comercio de proximidad rural y de barrio con la finalidad de sensibilizar a los ciudadanos en general de la importancia que tiene esta tipología de comercio para el desarrollo socioeconómico de la provincia.

Se pretende animar a que el cliente en general siga realizando sus compras en esta tipología de comercio, para lo cual se utilizarán medios de gran difusión tradicionales así como medios digitales, de manera que se llegue al máximo de consumidores posibles.

La actuación consistirá en la realización de una campaña generalista, ya que la finalidad es que la misma tenga el mayor alcance posible dentro de la provincia de Jaén.